cuicocha

Caminata del Río Pita: un sendero de agua, bosque y cascadas escondidas

Dificultad:

A tan solo una hora de Quito, la caminata del Río Pita es una experiencia perfecta para quienes buscan desconectarse del ruido y sumergirse en un paisaje dominado por el sonido del agua y el aroma del bosque andino. Este recorrido, que sigue el curso del río desde las faldas del Parque Nacional Cotopaxi, es una aventura tranquila pero profundamente revitalizante.

La ruta y sus encantos

El sendero más conocido inicia cerca del Refugio del Río Pita y tiene una distancia aproximada de 8 kilómetros (ida y vuelta), dependiendo del punto de partida. A lo largo del recorrido, el camino atraviesa pequeños puentes de madera y miradores naturales que ofrecen vistas espectaculares del río.

Pero el verdadero tesoro de la caminata es la Cascada del Río Pita, una caída de agua de más de 60 metros de alturaque impresiona por su fuerza y su entorno intacto. El sonido del agua golpeando las rocas y la bruma que se levanta crean un ambiente casi místico, ideal para descansar, meditar o simplemente contemplar.

Dificultad y recomendaciones

La caminata del Río Pita tiene una dificultad sencilla. No se necesita experiencia previa, pero sí una buena condición física y calzado adecuado, ya que el terreno puede ser resbaladizo.
El clima es fresco, con temperaturas que oscilan entre 10 °C y 18 °C, por lo que conviene llevar ropa cómoda, una chaqueta impermeable y suficiente agua.

También es recomendable iniciar temprano, ya que la neblina suele aparecer por la tarde y puede cubrir parte de la vista hacia el Cotopaxi.

Lo más destacado del recorrido

El sendero más conocido inicia cerca del Refugio del Río Pita y tiene una distancia aproximada de 8 kilómetros (ida y vuelta), dependiendo del punto de partida. A lo largo del recorrido, el camino atraviesa pequeños puentes de madera y miradores naturales que ofrecen vistas espectaculares del río.

Pero el verdadero tesoro de la caminata es la Cascada del Río Pita, una caída de agua de más de 60 metros de alturaque impresiona por su fuerza y su entorno intacto. El sonido del agua golpeando las rocas y la bruma que se levanta crean un ambiente casi místico, ideal para descansar, meditar o simplemente contemplar.

Qué llevar en tu caminata

  • Para disfrutar al máximo de la caminata del Río Pita, te recomendamos empacar lo esencial para una experiencia cómoda y segura:
  •  Botas de trekking o calzado antideslizante, ya que el terreno suele estar húmedo.
  • Mochila ligera con espacio para agua, snacks y una muda de ropa seca.
  • Botella reutilizable de agua o sistema de hidratación.
  • Chaqueta impermeable o cortaviento, ideal para cambios repentinos de clima.
  • Gorra y protector solar, incluso si el día está nublado.
  • Gafas de sol para protegerte del reflejo del agua.
  •  Cámara o teléfono con buena batería, porque cada rincón vale una foto.
  • Ropa térmica o ligera, según la época del año.
  • Snacks energéticos como frutos secos, barras o fruta deshidratada.
  • Bolsa para residuos, para mantener el entorno limpio.

Cómo llegar al rio Pita

  • Desde Quito, se toma la vía hacia Sangolquí y luego hacia San Rafael y El Valle de los Chillos. Al llegar al desvío de la Avenida Ilaló, sigue las señalizaciones hacia Río Pita o Refugio del Río Pita. La carretera de acceso está en buen estado y es apta para todo tipo de vehículos.
  • El lugar cuenta con parqueadero, zonas de descanso y pequeños locales donde es posible tomar algo caliente después de la caminata.