cotopaxi

Ascenso al Cotopaxi: el desafío más icónico del montañismo en Ecuador

Dificultad:

El Cotopaxi, con sus 5.897 metros sobre el nivel del mar, es uno de los volcanes activos más altos del mundo y el sueño de miles de montañistas que llegan a Ecuador en busca de conquistar su cumbre perfecta. Su silueta simétrica, coronada de nieve eterna, domina el paisaje de la Avenida de los Volcanes y representa la esencia misma del montañismo andino.

Una montaña de historia y leyenda

El Cotopaxi no es solo una montaña, es un símbolo. Los pueblos originarios lo consideraban un volcán sagrado, guardián del equilibrio entre el cielo y la tierra. Hoy, su imponente presencia dentro del Parque Nacional Cotopaxi atrae a viajeros, fotógrafos y aventureros de todo el mundo.

El ascenso combina naturaleza, cultura y desafío físico. Cada paso por sus laderas revela glaciares, lagunas, páramos y paisajes que parecen salidos de otro planeta.

La experiencia del ascenso

La ruta clásica hacia la cumbre parte desde el Refugio José Rivas, ubicado a 4.864 metros, al que se llega en vehículo por un camino de tierra desde la entrada del parque.
Desde allí, el ascenso inicia alrededor de la medianoche para llegar al amanecer a la cima, donde se puede contemplar el cráter de más de 800 metros de diámetro y, si el clima lo permite, una vista panorámica de los Andes ecuatorianos.

El ascenso al Cotopaxi requiere buena preparación física y mental, así como experiencia en alta montaña.
⚠️ Es obligatorio subir acompañado de un guía certificado, autorizado por el Ministerio de Turismo o por asociaciones oficiales de guías de montaña del Ecuador. Esto no solo es una norma del parque, sino una medida esencial de seguridad, ya que el glaciar cambia constantemente y existen grietas ocultas y zonas de riesgo.

Qué llevar

Para realizar el ascenso de manera segura, estos son los elementos esenciales:

Para realizar el ascenso de manera segura, estos son los elementos esenciales:

  • 🧗‍♂️ Botas de alta montaña y crampones.
  • 🧤 Guantes térmicos e impermeables.
  • 🧥 Ropa técnica por capas: térmica, polar y cortaviento.
  • 🧢 Gorro, buff y gafas de sol con protección UV.
  • ⛏️ Piolet, arnés y casco de escalada.
  • 💧 Agua y snacks energéticos.
  • 🧃 Bebidas isotónicas o termogénicas.
  • 🔦 Frontal o linterna con baterías de repuesto.
  • 🏕️ Equipo personal de campamento (si se pernocta).

Mejor época para subir

La mejor temporada para intentar el ascenso al Cotopaxi es de junio a septiembre y de diciembre a febrero, cuando las condiciones climáticas son más estables y hay menor riesgo de tormentas o nevadas intensas.
Sin embargo, en la montaña el clima puede cambiar rápidamente, por lo que siempre se debe consultar el pronóstico y seguir las indicaciones del guía.

Cómo llegar

  • Desde Quito, el acceso es sencillo: toma la Panamericana Sur (E35) hasta el ingreso del Parque Nacional Cotopaxi, a la altura del kilómetro 45.
  • Desde la entrada hasta el Refugio José Rivas, el trayecto dura aproximadamente 45 minutos en vehículo 4×4.
  • Dentro del parque también se puede visitar la Laguna de Limpiopungo, realizar caminatas de aclimatación o simplemente disfrutar de la vista del volcán desde los miradores naturales.