Dificultad: moderado
Pasochoa es uno de los volcanes más accesibles y pintorescos de la Sierra ecuatoriana. Ubicado a solo 45 minutos de Quito, este antiguo volcán colapsado ofrece un escenario único: bosques andinos, páramos, miradores espectaculares y senderos ideales para el senderismo en Ecuador.
Con una altitud de 4.200 metros, el Pasochoa es considerado una de las mejores opciones para aclimatarse antes de subir montañas más altas como Cotopaxi o Cayambe.
¿Dónde queda el Pasochoa?
- El Pasochoa se encuentra dentro de la Reserva de Vida Silvestre Pasochoa, en el Valle de Los Chillos, provincia de Pichincha.
- Se accede fácilmente desde Quito o desde Machachi.
Tipo de expedición y nivel de dificultad
- Tipo: Trekking de altura.
- Altitud máxima: 4.200 m s. n. m.
- Duración: Entre 5 y 7 horas ida y vuelta, dependiendo del ritmo.
- Dificultad: Media. Requiere resistencia física y aclimatación a la altura.
Rutas de senderismo en el Pasochoa
- Sendero al cráter: La ruta más popular, con paisajes de páramo y vistas a la caldera colapsada del volcán.
- Ruta de los Miradores: Caminata más corta, ideal para familias o principiantes.
- Circuitos internos del Refugio: Caminatas entre bosques andinos con excelente observación de aves.
Mejor época para visitar Cuicocha
- Junio a septiembre: Temporada seca, con mayor probabilidad de cielos despejados.
- Octubre a mayo: Paisaje más verde, pero posibilidad de neblina y lluvia.
Qué llevar en tu caminata
- Botas de trekking resistentes e impermeables.
- Ropa en capas (clima frío y variable).
- Bastones de caminata.
- Agua y snacks energéticos.
- Protector solar, gafas y gorra.
Cómo llegar al Pasochoa
- Desde Quito en auto: 45 minutos a 1 hora, vía Valle de Los Chillos.
- En transporte público: Buses a Amaguaña o Machachi, luego camioneta hasta la entrada de la reserva.
- Entrada: Hay un pequeño costo de ingreso administrado por la Fundación Jocotoco.
Recomendaciones y consejos
- Ideal como montaña de aclimatación antes de intentar cumbres mayores.
- Comienza temprano para evitar neblina.
- Evita desviarte del sendero: la neblina puede dificultar la orientación.
- Siempre informa tu ruta en la entrada.